Frío en las Regiones Equinocciales | Eric Schierloh
Frío en las regiones equinocciales de Eric Schierloh puede leerse como un libro de supervivencia. Apunta hacia lo perdido, una y otra vez, pero también anota la permanencia, el remanente, la transformación, esa que se lee en el poema del epígrafe, o más bien en su cierre, «Un oso. Justo aquí», casi como un talismán que parece revertir el tiempo pasado, o como una advertencia para incrédulos. Así, lo que retorna en el poema (donde «hay algo de perder de antemano»), o lo desaparecido que abre otra presencia: «mientras algo se apagaun destello/ de vieja consciencia piensa/ en los jóvenes de ayer,/ en todo el metal que cargaban/ creyendo que habría un lugar/ para ellosal mismo tiempo/ que algo nuevo se enciende/ en otro lado» (Escampa). Entonces, la melancolía estará presente, pero bajo la forma de acciones que rodean esta máxima que es, principalmente, de la naturaleza: «El mundo es una montaña de osamentas/ atadas con flores,/ y la savia es sulfuro,/ y la proteína nos carcome,/ y lo que muere se pudre/ para que al fin podamos respirar» (Para que puedas). - Anna Porrúa
Eric Schierloh
Frío en las Regiones Equinocciales
Barba de Abejas
Páginas: 96
Precio: 98.0
ISBN: 9877201802169